Las novelas de detectives y el llamado género policial clásico tuvieron varios grandes exponentes masculinos, entre los que se puede mencionar a Edgar Allan Poe, creador del clásico personaje August Dupin, detective sagaz que resolvía los casos más entreverados.
Las primeras novelas de la reina del misterio
Medio siglo después de Poe, podemos recordar a Arthur Conan Doyle, en cuyas novelas los misterios eran revelados por la dupla de Sherlock Holmes y el doctor Watson. Pero hubo una sola reina del misterio y esa es Agatha Christie.
En este informe resumiremos vida y obra de la escritora más importante de novelas de misterio y la tercera persona de la que más libros se publicaron en la historia, después de Shakespeare y La Biblia.
Pasando por alto su infancia, que según relató ella misma fue “muy feliz y rodeada de mujeres fuertes e independientes”, nos introduciremos en su mundo de misterio que comenzó con una joven Christie siendo una gran aficionada a la literatura de los anteriormente mencionados Poe y Conan Doyle.
De la magia misteriosa de estos genios de la literatura surgió la chispa que prendió la llama de Agatha Christie para escribir su primera historia de misterio mientras servía como enfermera en la Primera Guerra Mundial.
Inicios en la literatura de misterio y el género policial
El misterioso caso de Styles significa la primera novela de detectives de la escritora inglesa, en la que introdujo a Hércules Poirot, uno de los personajes más emblemáticos de su bibliografía, que la acompañaría a lo largo de muchas novelas.
Este personaje ficcional es un policía retirado de origen belga devenido en investigador privado refugiado en la isla británica por la invasión alemana a su país.
En 1922 dejaría descansando a su detective Poirot para introducir a una dupla detectivesca llamados Tommy y Tuppence Beresford, quienes tendrían que revelar el caso del Misterio del Señor Brown, segunda obra policial de la autora británica.
Estos dos amigos que se convierten en detectives durante la segunda novela de Christie descubren que están enamorados entre sí y volverán como pareja seis años después del Misterio del Señor Brown como pareja y detectives consolidados en la novela Matrimonio de Sabuesos, donde se los ve distendidos, gozando de la buena vida, pero a la vez resolviendo los misterios más sangrientos.
Poirot, el primer detective de Christie volvería en la tercera novela de la reina del misterio llamada Asesinato en el campo de Golf, la que tuvo las primeras repercusiones positivas de la prensa literaria del momento, como por ejemplo el New York Times Book Review.
La reina del misterio se convirtió en misterio
Corría el año 1926 y Agatha llevaba 12 años de pareja con su cónyuge Archibald Christie, con quien había tenido una hija. Archibald le revela en ese entonces a Agatha que tenía una amante y le pidió el divorcio, situación que descolocó los nervios de la escritora.
Después de una fuerte discusión, Archivald decidió irse de su casa para dirigirse a Surrey a buscar a su amante y Christie, alrededor de las 21.45 de esa noche dejó una carta a su secretaria y abandonó la el hogar en el que vivían.
Entonces sobrevino el misterio, Agatha Christie había desaparecido y su coche había sido encontrado cerca de un lago. Nada se sabía de la reina del misterio y esta desaparición conmocionó a la comunidad que la buscaba y ofrecía recompensa para quien la encontrara.
El New York Times le dedicó su primera plana, pero nada daba indicios de dónde se podía encontrar: Se había convertido en un personaje de sus propias novelas.
El 14 de diciembre de 1926, once días después de su desaparición, Christie fue encontrada en un hotel en Harrogate, donde se había hospedado bajo el nombre de Teresa Needle, que era el nombre de la amante de su esposo.
El misterio continuó, ya que ella nunca reveló detalles sobre su desaparición. Algunos encontraron justificativo en una suerte de cuadro de amnesia temporal y otros creyeron que lo hizo intencionalmente para molestar a Archibald, sin medir las consecuencias sociales y mediáticas que esto tuvo debido a que ya era una escritora popular.
Su primer éxito y su segundo amor
Aunque ya era una escritora reconocida, el primer gran éxito de Agatha Christie fue El asesinato de Roger Ackroyd.
Casualmente esta novela revolucionó la forma en la que se escribía novelas policiales saliendo de su estructura convencional, lo cual provocó controversia entre los puristas del género.
De viaje por Bagdad, Christie fue presentada al arqueólogo Max Mallowan, con quien se casaría posteriormente y acompañaría en sus viajes por el medio oriente, zona de inspiración de Christie para novelas como Muerte en la Vicaría y Asesinato en el Orient Express, donde introdujo a su primer personaje de detective femenina, Miss Marple, una dama entrada en años que desde la ingenuidad resolvía los casos más escalofriantes.
Las últimas décadas de la reina del misterio
Después de ser cuestionada durante los años 40 por publicar libros bajo el pseudónimo Mary Westmacott, Christie dirigió la obra teatral La Ratonera (1952).
Durante la década del 60 la reina del misterio fue galardonada y honrada en todas partes del mundo por su obra literaria hasta en 1976, a la edad de 85 años falleció en su residencia de Oxfordshire.
De esta manera la reina del misterio se convertía en leyenda y hasta la actualidad se la venera como una de las novelistas más emblemáticas del género policial, figurando incluso en el libro Guinness de los récords como la novelista más vendida de todos los tiempos.
Cuando quieras ingresar al mundo del misterio no dudes en abrir un libro de Agatha Christie, la verdadera reina del misterio.