La tecnología le ha permitido al hombre la posibilidad de mejorar la producción de su trabajo mediante el empleo de máquinas más sofisticadas y capaces de realizar diversas actividades de forma automática y eficaz, permitiendo así que la producción de una industria sea constante y se incremente, ayudándola así a su crecimiento.
¿Qué son las tolvas?
En las empresas actuales el empleo de máquinas que facilitan los distintos procesos de producción que llevan a cabo es esencial para realizar sus funciones de forma efectiva y en un tiempo más reducido, lo que indica que puede haber mayor producción en una menor cantidad de tiempo.
A pesar de que las industrias pueden variar, como la farmacéutica, la de alimentos o cosméticos, las máquinas que emplean para determinadas tareas, son las mismas.
Entre los distintos equipos, las tolvas son las que más se encuentran presente en el sector industrial y a pesar de que son bastantes comunes en las empresas, muy pocas personas saben sobre ellas y sus funciones, por lo que en el siguiente artículo nos dedicaremos a darte a conocer sobre las tolvas y sobre si estas pueden ser vibratorias y qué significa esto.
Las tolvas son los dispositivos que por lo general están fabricadas en tamaños grandes, empleadas para procesar productos dentro del ámbito industrial.
Normalmente se emplean para canalizar o depositar productos, se pueden encontrar en formas muy variadas y además con estructuras diferentes, de acuerdo con el uso que precise la industria.
Por lo general están realizadas con la forma de un cono invertido, abierto en su parte baja y para permitir que salga el producto, como si se tratase de un embudo.
De esta manera puede guardar, moler, disolver o clasificar las piezas, de acuerdo con el tipo de tova que se esté empleando. También y dependiendo de su objetivo final su modelo podrá variar. Los más comunes son las de flujo másico, como las cónicas, piramidal, achaflanada, entre otras e incluso las de flujo tubular, piramidal, cónica o cilíndrica.
En cuanto al material en que están fabricadas, estos equipos suelen estar hechos de acero inoxidable, al carbono o antidesgastantes o de otros tipos como los anti abrasivos o antiadherentes.
¿En qué empresas se usan más las tolvas?
A pesar de que esta maquinaria puede ser utilizada en diversos sectores dado lo útil que resulta cuando se trata de realizar diferentes actividades para el almacenaje o clasificación de materiales, suele usarse más comúnmente en la industria agrícola.
En este sector industrial la tolva es un equipo de mucha importancia para la fertilización y el sembradío agrícola, por lo cual es muy solicitada por todos los trabajadores dentro de este sector.
Por su parte y en la industria de plástico, algo no muy habitual y mediante las tolvas industriales, ideales para estos productos, se realizan procedimientos de cambio. De igual forma son bastante solicitadas por las empresas que fabrican aceite o por el sector portuario.
Entonces… ¿las tolvas pueden ser vibratorias?
En los sistemas de vibración, los cuales se encargan de seleccionar, orientar y posicionar los materiales para hacer más sencillo su uso y montaje, las tolvas vibratorias son conocidas también como Unidad de Autonomía, están ubicadas por arriba del alimentador vibratorio y su uso es recomendable en muchas actividades dado que es la parte autónoma que permite el almacenaje de los materiales, distribuirlos hasta el alimentador vibratorio. Todo esto forma parte del sistema empleado por empresas portuguesas llamado vibradores industriais que no es nada más que un compuesto de piezas que forman una máquina de vibración para empresas.
También se encarga de que los materiales lleguen a la cuba, si esta no es capaz por sí sola de recibir la cantidad de materiales indicados que sean equivalentes al tiempo de autonomía que se quiere. En algunos usos, es importante dada la tipología del material a alimentar, sobre todo respecto al peso de carga.
¿Te parecen estos artículos de interés? Seguro que nuestra sección de tecnología te gustará aún más.
En los distintos procesos productivos y en el sector industrial, es necesario guardar materiales a través del uso de tolvas vibratorias que son impulsadas por vibradores electromagnéticos. Estos equipos se emplean en distintos sectores industriales, como el alimenticio, mecánico, cosmético, entre muchos otros.
Las tolvas vibratorias cumplen una de las principales funciones dentro de las actividades del sector industrial, su uso ha sido indispensable en los últimos años dado que contribuye a facilitar el proceso de almacenaje de los materiales, así como ayudar a su orientación y a posicionarlo donde debe estar para que el proceso productivo se mantenga constante, autónomo y sin ningún contratiempo.
Estos equipos están ingeniosamente diseñados para que aporten numerosos beneficios a las industrias y de esta forma, no solo contribuyan a mejorar el trabajo para las personas que antes se encargaban de realizar estas tareas, sino que aumenta la cantidad de producción de un producto fabricado por la propia empresa, además de que realiza todas las tareas de manera más rápida.
Además, su facilidad de uso permite que diversos sectores como los ya mencionados, se desencante por su uso, dado que no solo ofrece todas las ventajas cuando se trata de la manipulación y montaje de los materiales, sino que también se encargan de no dañar su diseño o su forma, siendo también muy limpios en cuanto a su transporten, garantizando que las piezas no se llenarán de gérmenes y pongan en peligro así la integridad del producto.
Las tolvas vibratorias se encuentran en la mayoría de las empresas que conocemos y son estas las que más beneficios aportan al proceso de producción industrial, siendo así un equipo necesario que precisará cualquier tipo de empresa, independientemente del sector donde se vaya a utilizar.