Tener dinero depositado en una institución financiera por algún tiempo ha dejado de ser una opción para muchas personas, ahora la gran mayoría buscan alternativas con las que puedan obtener ganancias de manera rápida, aunque eso signifique arriesgarse un poco en el proceso, por este motivo hay listas de forex brokers como topbrokers.com.
Las personas que desean hacer inversiones en los distintos mercados que hay, necesitan contratar a una empresa (broker) que se encargue de ello, siendo los más solicitados los que trabajan en los mercados estadounidenses, por la gran cantidad de dinero que se maneja diariamente en los mismos.
Como sabemos que has llegado a este post interesado en los brokers de USA, te contaremos en este post algunas cosas a tener en cuenta de esas empresas antes de contratarlas, pero también te diremos donde conseguir la lista de las que más destacan en el mundo de las inversiones.
Después de leer toda la información, podrás invertir con los brokers de USA sin mayores inconvenientes, así que no te saltes ninguno de los apartados que vas a conseguir líneas abajo para que comiences a trabajar desde ya en eso.
Lista de los mejores Brokers de USA
Después de conocer los aspectos a tener en cuenta para contratar un broker, te diremos la lista de los mejores de USA, los más solicitados en el mudo financiero, y con quienes puede convenirte colocar tu inversión.
1. IG
Uno de los mejores brokers en USA es IG, una empresa que durante más de 40 años ha ayudado a millones de inversionistas a operar su dinero principalmente en CFDs, pero que también trabaja con otros productos como criptomonedas, divisas, acciones, índices, entre otros.
IG ofrece a sus clientes un apalancamiento elevado de 1:200, está regulado por entidades internacionales como FCA, CNBV y BaFIN, y trabaja con herramientas de última tecnología como Metatrader 4 y ProRealTime.
2. IQ Option
Desde 2013 esta empresa trabaja con clientes interesados en invertir principalmente en Forex, ofreciéndoles spreads desde 3 y hasta 20 pips, por lo que solo les cobran un 0,1% de comisión, lo cual es muy favorable para cualquier inversionista.
IQ Option ofrece un apalancamiento de hasta 1:500, uno de los más altos del mundo financiero, se encuentra regulado por la CySEC y la FCA, y lo mejor es que tiene cuenta demo para que sus afiliados puedan probar por sí mismo lo que es invertir con sus herramientas de trading.
3. DeGiro
Gracias al servicio que ofrece este broker, es por lo que hoy es considerado uno de los mejores en USA, pero que además ha sido reconocido con distintos premios, y más por llevar la contabilidad de más de 1 millón de usuarios atendidos.
De Giro es una empresa que trabaja con clientes de USA principalmente, pero también lo hace con usuarios de Europa y otras zonas del mundo, a quienes les ofrece un apalancamiento de un 50% del disponible en su cartera, operaciones que son supervisadas por las distintas entidades reguladoras como SEC, CySEC y FCA.
Aspectos a tener en cuenta para contratar un broker
Antes de que vayas a seleccionar un broker que se encargue de tus operaciones en los diferentes mercados, es importante que conozcas los aspectos que debes tener en cuenta para que no corras tantos riesgos, los cuales te detallaremos a continuación para un mayor entendimiento.
Productos disponibles para invertir
Lo primero y lo más importante para un inversionista son los productos que el broker le ofrece para hacer sus inversiones, ya que no todos trabajan con todos los mercados, así como tampoco se especializan en los mismos, lo cual puede ser muy perjudiciales para sus clientes, quienes pueden terminar teniendo más pérdidas de las que normalmente tiene un inversionista.
Cuando vayas a seleccionar un broker, verifica bien que trabaje con el mercado en el que más te interesa invertir, que tenga especialistas que te puedan ayudar con ello, y de esa forma tendrás una mayor probabilidad de que tus operaciones podrán ser más acertadas.
Los brokers que trabajan con CFDs, acciones, criptomonedas, Forex y bonos, son los que llevan muchos años en el mercado, por lo que si consigues uno que cuente con esta característica, posiblemente sea el que te conviene seleccionar para tus inversiones.
Reputación y fiabilidad en el mundo financiero
Con el paso del tiempo los brokers van creando su reputación en el mundo financiero, la cual se forma por la opinión de quienes ya han contratado su servicio, por lo que es importante que verifiques qué dicen otros sobre ellos, para que tengas una idea de cómo te podría ir a ti siendo su cliente.
Además, también es importante que certifiques si cuenta con una regulación adecuada, una institución que supervise de cerca sus transacciones, para que sus clientes no tengan que preocuparse por un mal uso de sus fondos, y menos sin la autorización previa de los mismos.
4. Comisiones de servicio
Todos los brokers ofrecen a sus clientes un servicio por el cual tendrán que pagar cierta cantidad de dinero, por ello es importante que antes de seleccionar uno verifiques que porcentaje es el que te cobrará el que es de tu interés, para que saques cuentas y constates si te conviene o no.
Algunos brokers agregan cargaos adicionales al servicio que ofrecen, por lo que te recomendamos pedir muy detallada esta información, para que más adelante no tengas ninguna sorpresa en ese sentido.