Si eres un aficionado a los viajes, es vital que comprendas cómo tus acciones pueden afectar al medio ambiente. La buena noticia es que existe una tendencia creciente que deberías tener en cuenta: el viaje sostenible.
Adoptar esta forma de viajar significa tomar medidas concretas para reducir el impacto ambiental de tus desplazamientos.
Sigue leyendo para que conozcas los mejores consejos para que vivas una experiencia de viaje increíble y cuides del planeta al mismo tiempo.
Viaja en tren en lugar de avión
Si estás preocupado por la conservación del medio ambiente, seguramente sabes que los aviones son uno de los medios de transporte que más CO2 emiten.
Por ello, si tienes la opción de llegar a tu destino en tren, esta es la alternativa más sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que los trenes emiten menos CO2 y tienen una mayor capacidad para transportar pasajeros.
Aunque en algunos casos no es posible llegar a todas partes en tren, especialmente si se trata de viajes intercontinentales, es importante recordar que cada vez que evitas tomar el avión estás contribuyendo significativamente al cuidado del medio ambiente.
Actualmente, viajar en avión sigue siendo una opción poco sostenible. Sin embargo, algunas empresas aéreas destinaron parte de sus recursos para apoyar proyectos ambientales y ecológicos, con el fin de compensar sus emisiones de CO2.
Aunque esta medida no resuelve el problema, puede ser una opción viable para ayudar en la medida de lo posible si decides viajar en avión. Te recomendamos que te informes sobre las diferentes aerolíneas y elijas la opción que más se ajuste a tus valores y principios ambientales.
Utiliza el método slow travel
Una forma diferente y sostenible de viajar es con el método el slow travel. Durante la pandemia, este movimiento se volvió cada vez más popular y se convirtió en un pilar fundamental del turismo sostenible.
El slow travel busca contrarrestar el turismo masivo, fomentando la idea de que conocer un país implica interactuar más con las personas locales y tomarse el tiempo para descubrir con calma sus regiones y cultura.
Además, es importante comprender su forma de vida, tradiciones, gastronomía y consumir sus productos locales.
En lugar de apresurarte a visitar muchos lugares, el slow travel te invita a dedicar un período más largo de tiempo en cada destino, para que puedas sumergirte en el lugar donde te encuentras, conocer a su gente y sus historias. Es recomendable viajar despacio, disfrutando del momento y sin prisas.
Además, al pasar más tiempo en cada destino, estarás contribuyendo al turismo sostenible y al mismo tiempo tendrás la oportunidad de vivir una experiencia de viaje más auténtica y enriquecedora.
Alojamientos eco-friendly
Cuando estás de viaje, es importante considerar cuidadosamente el alojamiento que vas a elegir. No te conformes con cualquier cadena hotelera, ya que muchas de ellas no hacen ningún esfuerzo por ser más sostenibles y su huella de carbono es muy alta.
Si deseas hacer tu parte para proteger el medio ambiente durante tus viajes, lo mejor es optar por alojamientos que respeten el medio ambiente o al menos hagan un esfuerzo para hacerlo.
Muchos lugares se promocionan como ecológicos, pero son pocos los que realmente realizan acciones que ayuden al medio ambiente.
Antes de hacer tu reserva, tómate un tiempo para investigar las iniciativas de sostenibilidad del alojamiento. Fíjate si están haciendo algo para ser más sostenibles, como utilizar energía solar, reducir el plástico, ahorrar agua no lavando las sábanas y las toallas todos los días, ahorrar energía y utilizar productos locales en sus cocinas, por ejemplo.
Aprovecha la temporada media baja
Uno de los consejos más importantes que debes considerar durante tus viajes es evitar la temporada alta siempre que sea posible.
A pesar de que no siempre resulta fácil, viajar en temporada alta puede ser más costoso y contribuir a la sobrepoblación en los destinos turísticos, lo cual puede aumentar la contaminación y crear un ambiente insostenible para las personas que residen en esas ciudades.
Este fenómeno ha ocurrido en urbes como Venecia y Barcelona por varias décadas. Por otro lado, si decides viajar durante temporadas media y baja, los precios serán más adecuados a tu presupuesto y estarás fomentando un modelo de turismo responsable y sostenible.
Apoya el comercio local
Si quieres cuidar el medio ambiente y apoyar el crecimiento económico de tu comunidad, la mejor opción es elegir el comercio local en lugar de los grandes supermercados.
Sabemos que es cómodo encontrar todo en un solo lugar, pero debes saber que la mayoría de los productos que ofrecen son importados y procesados, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
Además, los productos locales son esenciales para el buen funcionamiento de la economía de tu ciudad. Apoyando a los comerciantes locales, estarás contribuyendo de manera positiva al desarrollo de tu comunidad.
Te recomendamos que compres en los mercados de agricultores, restaurantes tradicionales, tiendas de artesanos y otros establecimientos locales para fomentar la economía de tu zona.
Si estás planeando un viaje, elige empresas turísticas locales responsables en lugar de grandes empresas internacionales. Al hacerlo, estarás contribuyendo a la economía local y tendrás una experiencia más auténtica.
Recuerda que, al apoyar el comercio local, estás fomentando la sostenibilidad cuando viajas, la diversidad y el desarrollo económico de tu comunidad. Incluso estarás comprando productos de calidad y contribuyendo al bienestar de la sociedad en general.