Tener una persona mayor en casa es una gran responsabilidad. El cuidado de quienes dependen de terceros para sus actividades, es igual que tener bajo resguardo a un menor de edad, e incluso llega a ser un tema más delicado todavía.
Quienes tienen a una persona mayor en casa desean cuidar de ella de la mejor manera posible, solo que no siempre se sabe qué es lo que deben hacer, cuáles son las recomendaciones que se hacen en ese sentido, y eso es algo que puede ser perjudicial para su bienestar.
Cuáles son los mejores consejos de cuidados de personas mayores
En este artículo te dejaremos algunos consejos de cuidado de personas mayores en Sevilla, aquellos que puedes aplicar en casa con ese ser querido bajo tu cuidado, para que así desempeñes una excelente labor como su cuidador todo el tiempo que estés con él.
Hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarlos a obtener la atención que necesitan y merecen, por ello te recomendamos tomar nota de todo lo que encontrarás líneas abajo.
Estar allí para ellos
Estar allí para los ancianos es una excelente manera de retribuir y sentirse conectado con ellos. Puede ser tan simple como sonreír, ofrecerle una palabra amable, o ayudarlo con algo en su vida diaria.
Las personas mayores a menudo luchan contra la soledad, por lo que una persona con quien hablar puede marcar la diferencia. Científicamente, se ha comprobado que la conexión con otra persona, sea un familiar o un desconocido, ayuda a los adultos mayores a sentirse muy bien.
Tomarse el tiempo para escuchar y compartir una comida juntos también puede ser muy sanador para los seres queridos mayores. Compartir historias, recuerdos y sabiduría, puede ayudar a las personas mayores a sentirse conectadas con su pasado.
Los ancianos pueden ser un poco groseros y olvidadizos, por lo que es importante tener paciencia con ellos y atender sus necesidades. Esto podría significar asegurarse de que tomen sus medicamentos o acompañarlos a las citas con el médico.
Si no puedes proporcionar toda la atención que necesita tu ser querido, considera contratar a un cuidador de personas mayores que pueda hacerlo, ya que son esos profesionales los que lo ayudarán con cosas básicas como su baño, aseo y otras tareas de cuidado personal.
Mantén un control sobre ellos
Vigilar de cerca a tu ser querido mayor logra ayudar a prevenir accidentes importantes o problemas que puedan surgir.
Si no vives con la persona mayor, visitarlo en algunos días con intervalos regulares, como una vez a la semana o con más frecuencia, será de gran ayuda para ello.
Es importante registrar cualquier comportamiento extraño que muestre la persona mayor. Si de repente comienza a actuar de manera extraña, como sentarse frente a la casa y fumar todo el día, no contesta tus llamadas ni llama a tu puerta, eso puede ser un buen indicador de problemas.
Si tiene un cuidador en el hogar, pasa por su casa de vez en cuando para ver si está haciendo cosas extrañas, como jugar un videojuego o leer. También es una buena idea pedirle al cuidador informes periódicos sobre la salud y el bienestar de su ser querido.
Estas visitas te ayudarán a realizar un seguimiento de cualquier cambio que ocurra en el cuidado del adulto mayor, y te permitirán saber si todavía están satisfechos con la calidad de la atención que brinda dicho cuidador.
Asegúrate de que estén bien económicamente
Ya sea que necesite ayuda con sus finanzas o simplemente una mano de vez en cuando, asegúrate de que tu ser querido anciano tenga suficiente dinero para sus gastos de manutención.
Esto incluye dinero para su comida, ropa y transporte. Si tienen dificultades con la gestión financiera, puedes ayudarlos organizando el acceso a sus cuentas bancarias, o configurando pagos automáticos para facturas y seguros de salud.
Las personas mayores a menudo tienen dinero limitado debido a su jubilación o incapacidad para trabajar. Pueden dudar en pedir ayuda y necesitar garantías de que tendrán fondos suficientes para satisfacer sus necesidades diarias.
Dales su propio espacio
Una de las cosas más importantes que puedes hacer cuando se trata de cuidar a tus seres queridos mayores, es asegurarte de que tengan su propio espacio, ya que eso les permite tener privacidad y también les da la oportunidad de relajarse y descansar.
Cuando tu ser querido siente que no tiene su propio espacio, puede ser muy frustrante. Pueden sentir que estás ignorando sus necesidades o tratando de forzarlos a hacer algo que no quieren, por lo que se pueden mostrar agresivos o caer en depresión.
Es normal sentirse así de vez en cuando, pero es fundamental escucharlos y darles espacio si lo piden. Esto puede ser cualquier cosa, desde una noche para ver Netflix por su cuenta, o podría ser una solicitud de espacio emocional.
Comunícate con ellos
Como cuidador, es crucial comunicarte con tu familiar anciano en todo momento. A menudo, esto requiere paciencia y tiempo.
La comunicación es vital para establecer la confianza y asegurarte de que todos estén en sintonía. También es importante comunicarte de manera efectiva para que la persona mayor se sienta cómoda y segura mientras está bajo tu cuidado.
Algunos adultos mayores suelen tener problemas para comunicarse debido a limitaciones físicas como la pérdida de la audición y la visión, problemas de salud mental como la demencia o la enfermedad de Parkinson, o cambios estructurales en el cuerpo que afectan sus habilidades de comunicación.
Una de las mejores maneras de conectarse con un adulto mayor es hacerle preguntas. Esto les permite sentirse escuchados y demuestra que estás realmente interesado en lo que tienen que decir.