Cómo se asegura la calidad y el cumplimiento de las normativas en la construcción de una casa a medida

Quienes desean tener un hogar, más allá de comprar cualquier casa que hay en el mercado, prefieren la construcción de una casa a medida, una vivienda que esté hecha tal cual la han imaginado en sus mentes, pero para esto es necesario que se apegue a las normativas vigentes, además de garantizar los estándares de calidad que deben tener.

Construir una casa a medida no es cualquier cosa, no todos saben cómo hacerlo de modo de que queden perfectamente elaboradas, y es por ello que resulta tan necesario más información en ese sentido.

Formas para asegurar la calidad y el cumplimiento de las normativas en una casa a medida

Si te has preguntado cómo se puede asegurar la calidad y el cumplimiento de las normas en este tipo de construcciones, en este post encontrarás toda la información que necesitas. Te detallaremos cómo se garantiza que una casa a medida sea de calidad y cumpliendo las normativas vigentes para ello.

1.      Elaboración del proyecto

La construcción de una casa a medida requiere de un proyecto a ejecutar, aquel donde se plasme todo lo que se quiere en la vivienda a erigir, ya que es a través de este que se podrá garantizar la calidad de todos sus detalles, pero sobre todo que estén apegados a las normativas de construcción.

Un proyecto de construcción de casa a medida debe ser elaborado por una persona profesional, un auténtico conocedor de las normativas de construcción, porque de no ser así, las instalaciones que se pretenden levantar, sencillamente no tendrán sentido alguno.

El proyecto de la casa a medida debe tener todas las especificaciones sobre el mismo, el espacio en el cual se dimensionará la estructura de la vivienda, las áreas al aire libre, así como los materiales a utilizar en cada uno de sus espacios.

Cualquier omisión que se haga respecto a lo anterior, puede colocar en riesgo la calidad de la construcción, además de dar lugar que esté en contra de las normativas.

2.      Solicitud de permisos

Otro aspecto importante si se quiere garantizar la calidad y el cumplimiento de las normativas en la construcción de una casa a medida, es que se realice la solicitud de los permisos respectivos, porque para su obtención se tiene que asegurar requisitos únicos que permitan erigir la estructura.

Una casa a medida necesitará permisos como cualquier otro inmueble que se construye, pero en muchos casos se necesita de algunos especiales, dependiendo de lo que su propietario desee ejecutar, teniendo en cuenta que se trata de la casa de sus sueños, por lo que algunas cosas puede que no se materialicen o sean un tanto complicados de conseguir.

Siempre se deben tener los permisos necesarios para construcción de una casa a medida, de lo contrario corres el riesgo de que en el camino la obra sea paralizado, y esto significará, no solo una pérdida de tiempo, también una gran pérdida del dinero que se ha invertido en el proyecto en cuestión.

En el encargado de la obra será el responsable de la solicitud de los permisos respectivos ante el ayuntamiento que corresponda, para que así la construcción de la casa a medida esté apegada a las normativas, pero también para garantizar que todo lo que se ejecute en ella sea de calidad para que su propietario lo pueda disfrutar como lo desea.

3.      Confirmación de presupuesto

Quienes desean construir una casa a medida pueden tener muchas ideas en la mente, pero en ocasiones el presupuesto puede que no alcance como se quiere, y esto es lo que más coloca en riesgo la calidad de la obra, pero sobre todo que se cumplan las normativas.

Para que la ejecución de la obra se desarrolle tal cual como se tiene planificada, lo ideal es que se haga una revisión del presupuesto estipulado para la misma, que se constate que los materiales a utilizar coincidan en costes, así como cualquier otro gasto que se haya tenido en cuenta en la elaboración del proyecto.

En caso de que el presupuesto no pueda confirmarse como en un principio, se deberán tomar decisiones al respecto, pero estas no pueden ser sacrificando la calidad del inmueble, ni tampoco infringiendo las normativas que velan por el buen desarrollo de la construcción.

4.      Verificación de la construcción

Si todo lo anterior se ha realizado correctamente, entonces solo queda ejecutar la construcción de la vivienda según el proyecto planteado, que se realicen cada uno de los espacios dispuestos en él, cumpliendo con las características mencionadas, para que en el menor tiempo posible se haya culminado.

Es importante que siempre se realice la verificación de la construcción que se está haciendo, que no se dé nada por hecho, se tiene que constatar la calidad del trabajo en la casa a medida, y más que se cumpla con las normativas para no caer en ningún tipo de ilegalidad que pueda ocasionar problemas mayores.

Mientras más detallista seas en la verificación de la construcción, más estará garantizada la calidad de la casa a medida, por ello debes ser muy enfático en ese sentido, para que la vivienda quede muy bien y lista para habitar.

Ten en cuenta todo lo mencionado en los apartados anteriores y conseguirás que la casa a medida esté asegurada en cuanto a calidad y cumplimiento de las normativas, tal y como debería ser con cualquier tipo de construcción que se realice, pero que lamentablemente no siempre ocurre.