LeanChair, trabajando en una mejor postura

Es bien sabido que permanecer largas horas sentado puede acarrear grandes problemas de salud, el sedentarismo siempre has sido una de las causas actuales de muchas enfermedades, como la obesidad, que luego incrementa los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, desarrollar diabetes tipo 2, entre otras.

Según los expertos, lo más recomendable es descansar cada cierto período de tiempo, levantarse y caminar un poco, o bien, utilizar escritorios en los que se deba permanecer de pie mientras se trabaja, sin embargo, la realidad es que trabajar de esta manera también puede ser contraproducente.

LeanChair, la solución a los problemas de posturas al trabajar

A surgido una nueva alternativa, LeanChair se trata de una especie de silla en la que no se está sentado, ni tampoco de pie, es más como un respaldo que tiene cierta inclinación, de manera que el peso se distribuye favoreciendo una posición ergonómica para trabajar, especialmente por largos periodos de tiempo.

Esta idea surge a partir de los beneficios que trae el trabajar estando de pie, pero sin el agotamiento que esté implica para las piernas o para los pies. La LeanChair tiene un diseño qué consta de un respaldo y una base en los pies que tiene una inclinación la cual permite que se reduzca el peso que soportan los pies y las rodillas, esto hace que se pueda trabajar durante más tiempo cómodamente.

Al parecer este modelo de LeanChair únicamente se puede utilizar con laptops, por lo que si se requiriera utilizar con una computadora de escritorio habría que utilizar en conjunto con un standing desk.

De cualquier manera, es alternativa parece solucionar de forma efectiva el problema de permanecer demasiadas horas sentado, ayudando de esta manera a evitar que las personas desarrollen problemas de salud que puedan afectar su calidad de vida. Y si a esto le agregamos que generalmente las personas, al sentarse, lo hacen en una mala posición entonces estamos hablando de un doble problema que puede desencadenar problemas en la columna vertebral alterando su estructura, los músculos e incluso los ligamentos.

No estamos hechos para permanecer sentados mucho tiempo

La estructura del cuerpo del ser humano no está hecha para permanecer sentado durante mucho tiempo, eso no es natural, esto ocasiona que haya un exceso de presión en los discos que se encuentran en la zona lumbalgia y puede ocasionar que se generen hernias de disco.

Una forma de reducir este impacto es levantarse y caminar un poco cada cierto tiempo, y además tener una postura adecuada mientras se está sentado, esto implica que los pies estén apoyados en el suelo apropiadamente, que la espalda tenga un respaldo y un soporte en la zona lumbar.

Entre los riesgos de permanecer mucho tiempo sentado va más allá de los simples dolores de los músculos o de la generación de hernias, permanecer mucho tiempo en esa posición puede ocasionar que se eleve la presión sanguínea, los niveles de colesterol, cáncer de colon, entre otros.

Asimismo, al estar sentados la circulación de la sangre se ve afectada en la zona de las piernas y esto puede incrementar el riesgo de que aparezcan varices, los tobillos se hinchen o se genere una trombosis.