Conoce la exótica comida libanesa y sus platos típicos

La comida libanesa es una de las tendencias más populares en la gastronomía internacional. Su frescura, variedad de sabores y los múltiples beneficios para la salud, la han convertido en referencia obligatoria en los circuitos gastronómicos alrededor del mundo, como por ejemplo en la ciudad condal, donde hay un restaurante Libanés Barcelona de los más reconocidos. 

Descubre los platos más típicos del Líbano

A pesar de las diferencias ideológicas y étnicas, la comida es lo único que une a todos los libaneses en el mundo. Pudiera decirse que en un posible acuerdo por la paz, la comida jugaría un papel predominante como catalizador en ese encuentro entre hermanos de una misma tierra.

Para muchos especialistas en gastronomía, la comida libanesa es el estandarte más significativo del país, llegando a convertirse en la divisa de mayor valor del Líbano en el mundo.

¿Cómo se come la comida libanesa?

A diferencia de la comida europea que se sirve en tres tiempos, la comida libanesa es popular por la forma en cómo se presentan sus platos.

El enfoque libanés de la etiqueta al comer, se caracteriza por colocar toda la comida al mismo tiempo en la mesa, creando un festival de sabores y colores alrededor de los comensales llamado, mezzé.

El mezzé es la selección de aperitivos y platos principales que se sirven alrededor de la mesa con el objetivo de que todos prueben y coman todo lo que puedan y quieran. Esta manera de servir la comida es un símbolo claro de la amistad, el compañerismo, la solidaridad y la unión familiar.

restaurante libanes Toda mezzé que suela llamarse como tal debe comenzar con la presencia del kibbeh, el plato típico del Líbano.

El kibbeh es una albóndiga hecha con pasta de Bulgur que se rellena con carne de vacuno o de cordero y que por lo general, suele freírse hasta conseguir una consistencia crocante; también puede hornearse e incluso presentarse crudo acompañado de cebolla blanca en brunoise.

El mezzé puede realizarse todos los días, aunque muchas familias se reúnen una vez a la semana en torno a una especie de “última cena árabe” donde se sientan por horas a degustar todos los platos, comer postres y hasta beberse un buen café.

Otra curiosidad, es que la comida libanesa suele prescindir de los cubiertos, en ese caso el mismo pan árabe, sirve para recoger la comida con las manos.

¿Qué opciones ofrece la comida libanesa?

La popularidad de la comida libanesa ha alcanzado todos los altares de la gastronomía mundial, convirtiéndose en una visita obligatoria para todos los foodies (aficionados a la comida y a la bebida) alrededor del mundo.

Los platos estrella de la cocina libanesa son muy variados y con influencias del mediterráneo y del medio oriente, entre los preferidos están:

  • Falafel: es una croqueta de garbanzos o habas que se sirve junto con yogur o tahini. También se acompaña con pan árabe o pan de pita.
  • Berenjenas fritas: son rodajas de berenjenas que se dejan reposar en agua y sal para después freírlas en aceite de oliva o vegetal.
  • Hummus: es una crema hecha a base de garbanzos cocidos con zumo de limón, con semillas de sésamo, aceite de oliva y ajo.
  • Tabule: es una ensalada hecha con perejil picado, trigo, tomate, lechuga y finas hierbas. Sirve como acompañante para los platos fuertes.
  • Kibbeh de calabaza: es una versión más ligera del tradicional kibbeh, ya que se usa la calabaza para formar la masa a rellenar.
  • Hoja de parra rellenas: también conocida como Dolmas, se usan alrededor de toda la cocina árabe. Se rellenan con otros vegetales o carne.

La gastronomía libanesa alrededor del mundo

El impacto de la comida libanesa en todos los rincones del planeta en indiscutible. En cada país este tipo de gastronomía se ha quedado tanto para coexistir con otros tipos de cocina, como para fusionarse con nuevas tendencias culinarias.

Y es que la cocina libanesa tiene la cualidad de adaptarse a todos los entornos geográficos y culturales, además de ser una alternativa ideal para mejorar los hábitos alimenticios por las influencias mediterráneas de su dieta, al incluir una variedad amplia de vegetales, frutas y carnes magras.

comida libanesa barcelona

Incluso muchos dietistas han llegado a recomendarla por ser calificados muchos de sus platos, como deliciosos “platos veganos”, ideales para personas que llevan este estilo de vida o con intolerancia al gluten.

La alternativa a la hora de consumir alimentos libaneses es de gran ayuda en un mundo donde la obesidad se ha convertido en una pandemia, debido al exceso de comida saturada y azucarada.

La frescura y calidad orgánica de la comida libanesa ha ganado terreno para todos aquellos amantes de los alimentos sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Es por eso que su versatilidad ha permitido consagrar a muchos chefs como los mejores en el mundo gastronómico internacional, capaces de traer los sabores tradicionales de la comida libanesa, pero sobre todo, ofrecer a los comensales el significado espiritual y místico de comerse un buen plato tal y como lo comiera en compañía de su propia familia.