Las inversiones son el principal promotor del mercado en España y es que las personas que compran un piso para invertir esperan que el inmueble se revalorice mucho más que su precio de compra y esto muchas veces pasa en las inmobiliarias que tienen La Caixa.
Consejos de La Caixa para adquirir el mejor piso:
No comprar de manera impulsiva.
Si compras por un capricho, lo probable es puedas terminar con un piso que no se ajuste a tus necesidades.
Evaluar sus necesidades y objetivos a largo plazo.
Sé realista acerca de qué tipo de segunda residencia se adapte a tu estilo de vida. Si estás buscando una escapada de fin de semana, un segundo hogar principal podría ser un buen movimiento. Si deseas es un segundo hogar para que sirva algún día como un lugar de retiro, evalúa la accesibilidad de la casa y echa un vistazo a los servicios de salud en la zona.
Compra en una buena zona.
Es necesario conocer la zona en donde deseas comprar. Para saber cómo es la zona deberás leer la prensa y hablar con la gente de la zona para saber si es tranquila y ver qué medios de transporte queda cerca.
Busca ayuda con un agente de bienes raíces
La compra de un piso es muy complicada, un agente local puede ayudarle a llegar a conocer el mercado y gente como la Caixa tienen una capacidad más que probada en este sentido.
Es importante escoger con tiempo el piso que quieres comparar para supervisar detalles y no comprar en apuros.
Primero, piensa en la cantidad de tiempo que estás dispuesto a dedicar al para la búsqueda de su nuevo hogar o inversión.
Segundo, piensa en lo que deseas y es que las comunidades son una buena opción para los compradores que sólo planean usar sus hogares de vez en cuando y no quieren lidiar con el mantenimiento durante todo el año. Pero si tú no quieres renunciar a la privacidad y quieres un piso, debes adquirir lo que más se acerque a tus prioridades.
Ve en busca de una hipoteca.
Si no cuentas con el dinero para comprar tu hogar y cuentas con ahorros propios, lo ideal es que busques una hipoteca bancaria. El mercado cambia constantemente, por lo que hay que estar atento a las necesidades y oportunidades del mercado.
Calcular los gastos adicionales.
Debes tener en cuenta los posibles gastos, no te olvides de los seguros y mantenimiento cuando se sumen los costos de una segunda casa.
Algunas de las áreas más deseables tienen un riesgo más alto en caso de que ocurran fuertes vientos, inundaciones o incendios forestales, por lo que el seguro para estas áreas puede ser caro. Obtén varias cotizaciones de seguros antes de hacer una oferta. Para el mantenimiento, una buena regla general es dejar de lado el 2 % del valor de la vivienda al año para el mantenimiento y las reparaciones.
Para todos estos detalles para la adquisición de una vivienda, puedes contar con La Caixa y conseguir los mejores pisos disponibles.