En algún punto, todos nos hemos encontrado en la necesidad de adquirir un cable, independientemente si es para utilizarlo en el ordenador, con alguna televisión o en diversos aparatos electrónicos.
Por lo que todos también hemos escuchado las opiniones que numerosos fabricantes suelen realizar acerca de sus cables bañados en oro.
Los cables HDMI con conectores de oro transmiten una mejor señal
En ese sentido, aseguran que los mismos ofrecen una imagen de mayor calidad o que ofrecen una menor latencia en las imágenes que aparecen en la pantalla. Sin embargo, existe una duda: ¿realmente poseen tales características o se trata simplemente de una estafa? A lo largo de este artículo estaremos aclarando específicamente, el mito acerca de los cables HDMI que se encuentran bañados en oro.
No se puede negar que el oro destaca por ser un extraordinario conductor eléctrico, razón por la cual suele ser bastante utilizado entre los conectores de diversos componentes analógicos, por ejemplo, los conectores “mini jack” que poseen los auriculares. No obstante, la clave en dicha afirmación se encuentra específicamente en el hecho de que estos componentes resultan ser analógicos, lo que significa que suelen transmitir una onda sinusoidal.
Los cables HDMI destacan por transmitir una señal digital y cuando de señales digitales se trata, las mismas funcionan o no lo hacen, lo que quiere decir que independientemente si el cable HDMI que compramos tiene un precio de 5 o 500 euros, lo cierto es que ambas opciones ofrecerán siempre la mejor calidad de imagen debido a que se trata de la única que son capaces de proporcionar.
Así, cuando un cable HDMI se daña, en la pantalla solo aparecerán numerosos puntos parpadeando en blanco, los cuales equivalen a las pérdidas de información que corresponden a los píxeles.
Los cables HDMI con conectores de oro poseen menor latencia que los habituales
-
- En este caso, se trata de una afirmación que se encuentra basada en el hecho de que debido a que en comparación con otros elementos, el oro es capaz de ser un excelente conductor de electricidad, las latencias de las imágenes que aparecen en la pantalla resultan menores. Sin embargo, dicha afirmación presenta un inconveniente, dado que el interior de estos cables se encuentra compuesto por numerosos cables de cobre, a través de los cuales la información puede viajar.
- Esto significa que independientemente si los conectores están o no bañados en oro, las latencias no serán mayores y tampoco menores. Y es que cuando los cables HDMI cuentan con un mal cableado interno, no importa qué clase de chapado posean los conectores, porque las latencias permanecerán ahí.
Los cables que están bañados en oro ¿dan mayor calidad o son una estafa?
- En el caso específico de los cables HDMI, la mayor parte suele destacar por tener los conectores de sus extremos bañados en oro, algo que en realidad no resulta negativo, sino todo lo contrario, ya que al estar bañados en oro es posible evitar que los conectores puedan corroerse a medida que avanza el tiempo.
- No obstante, el problema surge debido a las afirmaciones que suelen realizar múltiples fabricantes sin escrúpulos en torno a este tipo de cable, a través de las cuales solo tratan de vender un producto. Y es que los cables HDMI podrían ser mejores cuando su cubierta externa se encuentra más trabajada a fin de impedir el desgaste a causa del uso continuo, o debido a que el cableado interno es más grueso u óptico, con el propósito de evitar que la señal pierda demasiada potencia al tener que conectar distancias largas.
- Así, contrario a lo que afirman muchos fabricantes y vendedores que usan la excusa de que los cables HDMI bañados en oro proporcionan una mayor calidad, lo cierto es que el que posean o no ese baño de oro, no afecta de ninguna manera la calidad de la transmisión, a diferencia de lo que ocurre, cuando lo tienen los cables de imagen analógicos y/o de audio.
- De manera que dependiendo del tipo de cable que se pretenda comprar, el baño de oro en realidad podría suponer una mejora en la calidad o podría ser una estafa y es que como acabamos de señalar, al tratarse de cables HDMI, el baño en oro no afecta su calidad, mientras que en los otros dos mencionados sí lo hace.
- Por lo que, en conclusión, lo mejor es evitar los cables HDMI que cuentan con conectores bañados en oro cuando sus fabricantes y vendedores realizan afirmaciones para nada ciertas, como las que hemos presentado a lo largo de este artículo, ya que únicamente desean vender sus productos por un precio mayor y ofreciendo a los clientes algo que en realidad no es cierto.
¿Qué tener presente al adquirir cables HDMI?
Considerando lo anterior, existen ciertos aspectos a tener presente al momento de comprar un cable HDMI apropiado, independientemente del uso que se le quiera dar, por ejemplo:
- Hay que comenzar teniendo en cuenta la longitud del cable que se necesita para poder escoger o no entre cable apantallado y blindado.
- Saber qué clase de conectores HDMI se requieren en cada extremo, dado que es posible conseguir cables que tengan iguales ambos extremos o que combinen dos tipos de conectores distintos.
- El precio, ya que sin importar el mismo, la calidad de imagen siempre será igual.